Por seguridad el PNNH decidió cerrar el acceso al Refugio Frey desde Cerro Catedral, por inestabilidad del terreno luego de un desmoronamiento de piedras. Recuerdan que el Registro de Trekking es obligatorio.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (IMTVHS) informó que el Sendero al Refugio Frey, en su tramo desde el Cerro Catedral hasta el cruce con la picada que ingresa desde el Lago Gutiérrez, se encuentra cerrado por inestabilidad del terreno producto de un desprendimiento de piedras ocurrido en el día de ayer.
Sólo se encuentra habilitado el acceso al Refugio Frey desde la Seccional Gutiérrez – Villa los Coihues.
Es de suma importancia informarse sobre el estado de los senderos en las oficinas de informes de Parques y el Club Andino.
Se recuerda que el REGISTRO DE TREKKING es obligatorio, gratuito y se realiza en los centros de informes de Parques, San Martín 24, en las oficinas del Club Andino Bariloche o mediante la pagina Web www.nahuelhuapi.gov.ar.
Fuente: http://www.bariloche2000.com
Foto baripedia.com
Por: M.Marques
Mostrando postagens com marcador Refugio Frey. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Refugio Frey. Mostrar todas as postagens
quarta-feira, 1 de fevereiro de 2012
sexta-feira, 24 de dezembro de 2010
Aguja Frey - Sifuentes-Webber
Hola Gente!!
El lunes pasado (20/12/10) fuimos con mi cumpa de escalada Milton Marques a Frey, la idea era subir escalar y bajar para estar para la cena en Bariloche, así es que salimos de Bariloche a las 7:30, 8:00hs llegamos a catedral y encaramos la picada.
Foto: Lucas Panak
Queríamos hacer la Sifuentes-Webber, una vía clásica que queda en la aguja Frey, justo frente al refugio, son 100 mts 4 largos 5+ ( de Frey) todo en alpina pero con los relevos equipado con parabolt, chapa y argolla inox. La vía entera va por una fisuras donde se va protegiendo, tiene algunos pasos un poco duros, otro donde te alejas quizás 3 o 4 mts del seguro por no tener donde protegerte, lo que la hace más que divertida. El equipamiento que recomiendan para esta vía son dos Cam, 1# y 2# y un Set de Stoppers; si es que pensás usar como seguro los clavos que puso el viejo sifuentes cuando la abrió ( YO NI EN PEDO!!) así que nosotros llevamos 1 Set de Stoppers y unos 10-12 Cam del .5# al 4# , mas que nada porque ninguno de los dos la había subido, como para saber bien que llevar: Menos mal que los llevamos!!!Foto: M.Marques
Arrancamos el primer largo a las 13hs aproximadamente, arreglamos alternarnos y a mi me toco el primero y el tercero. Llegué al primer relevo sin muchas complicaciones, y comprobé que lo que dice en la guía de que " la graduación es un tanto severa con respecto a la francesa " y que cuando todos te dicen que Frey es duro es pura verdad. Mi sensación fue un 6a. El segundo largo es un poco más duro, o al menos así lo sentí, tiene algunos lugares donde parás a protegerte y que no son " cómodos".Foto: M.Marques
El tercer largo es sin duda el más lindo, yo lo disfruté mucho, tiene unos pasos por debajo de un techo donde se puede proteger con un clavo viejo a la entrada del techo o con un Cam al medio, arriesgas un poco al alejarte, así es que decidí usar el clavo ( un seguro malo es mejor que ningún seguro) haciendo equilibrio en adherencia y estirándome llegué al bolsillito donde pude poner un Cam, volví y quité el express del clavo porque me frenaba mucho la cuerda. Del techo al relevo hay una travesía bastante expuesta, si bien es fácil, si algo falla y te caes te pelas hasta las muelas en un péndulo de 10 mts, así que puse un micro Stopper 2# () al final del techo para achicar el péndulo, por suerte llegué al 3º relevo bien, ahí empezó el viento fuerte, las péndulas colgando del arnés se ponían casi 90ºi, de magnesiera olvídate. Foto: Lucas Panak
El 4º largo lo encaró el brasilero, así que pasé más frío que nunca, para salir del último techo de la vía y trepar la rampa que termina en la cumbre, hay que estirarse un poco haciendo equilibrio, ahí Milton se voló porque le erró a la toma y el viento complicaba mucho algunos pasos, aterrizo unos 4mts por debajo de la única chapa con parabolt que tiene la vía!! menos mal...un mosqueton del express se estiro y quedó casi bloqueado para abrirlo, así que ahora está en la hamaca paraguaya.A las 15:30 aproximadamente hicimos cumbre, muy linda vía!!! muy divertida y psicológica, se siente mucho la exposición, es tan angosta la cumbre que la abrazas con las piernas.
Hicimos 3 rapeles por la cara sur y destrepando llegamos de nuevo al pie de vía donde habíamos dejado todos los bártulos, bajamos al Refugio y nos clavamos dos buenas birras negras con maní!!!
Foto: Lucas Panak
A las 21 hs estábamos en Bariloche muertos de cansancio pero más felices que nadie!!Abrazos!
Texto: Lucas Panak
Por: M.Marques
milton@mxb.com.br
quinta-feira, 21 de outubro de 2010
Se realizó el primer encuentro de Freeride
Reunión, encuentro, festival, celebración son algunos de los adjetivos que podríamos utilizar para describir lo que se vivió en el Refugio Frey el último 13 y 14; Fueron 2 jornadas que combinaron grandes emociones y permitieron concretar el "primer encuentro formativo de Freeride". La convocatoria trajo participantes de Buenos Aires, San Martín de los Andes, Ushuaia, varios referentes locales y deportistas de EEUU y Francia conformando un grupo fantástico que hizo honor a los valores que se generan en este mágico ambiente llamado, La Montaña.
Ya la caminata de subida con esquíes en la mochila permitió que personas recién presentadas ya se sintieran a gusto, 3 horas de subida y llegamos justo para compartir el almuerzo al sol con vista a la laguna que aún sigue congelada.
Por la tarde comenzaron los talleres de seguridad, prevención y técnica de búsqueda presentado por Cedric Larcher a partir de su trabajo en la fundación "Aventura Segura" que trabaja constantemente con el fin de que la gente se mueva de una forma segura con este medio.
Equipamiento indispensable como Casco, ARVA, Pala y Zonda, dinámicas de grupo, No salir Solo, formas de comunicación [pn 105, cax 148450] y actitud respetuosa [ir a lugares acordes al nivel y al estado de la
nieve] fueron los ejes trabajados. Por la tarde se soñaron las lineas de apertura y para el anochecer música, cerveza artesanal y pizzas caseras.
Madrugadores mates y con la nieve firme todo el grupo salió para hacer una "demo" de ski y explorar distintas canaletas, hubo para todos los niveles y hasta se presentó el Splitboard una nueva versión de Snowboard.
El cierre fue vestido con los últimos copos de nieve compartiendo sabrosos choripanes y felices brindis. Un espacio nuevo para acceder al deporte había surgido.
Queremos agradecer el apoyo de los comercios locales, la gente de outdoorsfilmmaker, el staff del refugio y el corazón compartido de cada uno de los participantes.
A prepararse para el próximo invierno que vamos por más.
Por: M.Marques
milton@mxb.com.br
nieve] fueron los ejes trabajados. Por la tarde se soñaron las lineas de apertura y para el anochecer música, cerveza artesanal y pizzas caseras.
El cierre fue vestido con los últimos copos de nieve compartiendo sabrosos choripanes y felices brindis. Un espacio nuevo para acceder al deporte había surgido.
- Nahuel Alonso
- Joaquín Vena
- Lucas Saquecocoski
Por: M.Marques
milton@mxb.com.br
quinta-feira, 16 de setembro de 2010
Assinar:
Postagens (Atom)